Brasil, Se espera que la energía eólica en Brasil tenga 24,2 GW para 2024
2020-06-17España, Iberdrola firma un PPA con Vodafone y le suministrará a la ‘teleco’ 540 GWh al año de energía renovable
2020-06-17(El Periódico de la Energía) El desarrollo de energías renovables en la producción de electricidad no debe ocultar la falta de progreso en los sectores esenciales de calefacción o transporte, advierte la red de expertos REN21, en su informe Renewables 2020 Global Status Report. Las energías renovables ciertamente se han hecho un hueco en el sector eléctrico (con una participación del 26%), pero siguen siendo marginales en la producción de calor y frío (10%) y, aún más, en el transporte (3%).
Peo ante este sombrío panorama, España tuvo el año pasado un papel excepcional en lo que hace referencia a la nueva capacidad renovable añadida en 2019. De hecho, nuestro país ocupó el quinto lugar del mundo tanto en energía eólica como en energía solar fotovoltaica.
Como se puede ver en el siguiente gráfico, España añadió 2,3 GW de nueva capacidad eólica en 2019, lo que la situó en el quinto puesto, en un ranking que volvió a liderar China con 28,6 GW, seguida de Estados Unidos (9,1 GW), Reino Unido (2,4 G), India (2,4 GW). Por detrás de España figuran Alemania (2,1 GW, Suecia (1,6 GW), Francia (1,3 GW), México (1,3 GW) y Argentina (0,9GW).