España, El Gobierno convoca ayudas por 390 millones para renovables marinas y almacenamiento energético
2022-12-29Rep. Dominicana, CNE otorga concesión definitiva para instalar el parque “Coastal Solar”, que sumará 110 MW al Sistema Eléctrico Nacional
2022-12-30(Revista Electricidad, 29/12) El cambio en las bases de las licitaciones es producto del trabajo conjunto y coordinado los ministerios de Energía y Bienes Nacionales, para proteger a contratistas y subcontratistas.
El proceso de licitaciones de inmuebles fiscales para proyectos de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) que desarrolló este año el Ministerio de Bienes Nacionales, incorporó un nuevo y relevante elemento: en sus bases se introdujo la obligación de cumplir con la Ley de Pago a 30 días.
Esta modificación introduce un nuevo factor al proceso de licitaciones, ya que permitirá desde ahora contribuir a solucionar un problema de larga data para contratistas y subcontratistas que por años han quedado desprotegidos ante variadas situaciones de incumplimiento de pagos por parte de los concesionarios.
Dicho cambio responde a un trabajo conjunto entre los ministerios de Energía y Bienes Nacionales. A partir de ahora los postulantes a los procesos licitatorios para proyectos de ERNC deberán acreditar anualmente que, tanto ellos como sus contratistas y subcontratistas, cumplen con el compromiso de dar “estricto e íntegro cumplimiento” a la normativa contenida en la Ley N°21.131 de pago a 30 días, y en caso de incumplimiento, las concesionarias arriesgan multas que llegan hasta 40 UF.