(Revista Electricidad) De acuerdo con el Boletín mensual de Generadoras de Chile, la capacidad instalada total de ambas tecnologías supera los 4.500 MW, los que contemplan entrar en operaciones de aquí a fines de 2022.
Las tecnologías eólicas y solares fotovoltaicas se han tomado la matriz energética, pues actualmente representan el 75% de los proyectos en construcción dentro del Sistema Eléctrico Nacional, lo que equivale a más de 4.500 MW de capacidad instalada que se incorporará de aquí a fines de 2022, de acuerdo con los datos del boletín mensual de Generadoras de Chile.
Según el documento de la asociación gremial, las iniciativas de generación en construcción totalizan 5.970 MW, con una inversión de US$10.916 millones, de los cuales 74,9% pertenecen a centrales eólicas (28,8%) y solares fotovoltaicas (46,1%), las que se desmarcan de otras tecnologías como la hidráulica (15,3%); térmica (9,1%) y otras ERNC (0,7%).