Chile, Javier Bustos (Acenor): “Más que enfocarse en más líneas, hay que apuntar a una mejor transmisión”
2022-11-03España, Naturgy pone en servicio su primera planta fotovoltaica en Extremadura, con una potencia de 22 MW
2022-11-03(Ámbito, 03/11) Los nuevos cuadros tarifarios tendrán un incremento del 27% promedio para usuarios residenciales. Para comercios pequeños la suba será de 16% promedio, mientras que para los mediano e industrias se reduce de 15 a 16%.
Las tarifas de electricidad para usuarios residenciales, comercios e industrias del AMBA subirán hasta 27% a partir de noviembre, según dos resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial.
Con estas normativas, el Gobierno ratificó el incremento de las tarifas de energía eléctrica para las distribuidoras Edesur y Edenor, luego de la segmentación aplicada desde agosto. Los incrementos de tarifas para todos los usuarios rigen desde este mes.
Según detallan las resoluciones, para comercios pequeños la suba será de 16% promedio, mientras que para los medianos e industrias se reduce de 15% a 16%.