España, El Gobierno tomará “las medidas necesarias” para rebajar el precio de la luz
2021-06-21España, Iberdrola pone en marcha la fotovoltaica de Ceclavín en Extremadura, de 328 MW y con inversión de 250 millones
2021-06-21(Cinco Días) La compañía evitó en 2020 la emisión de 26.000 toneladas de carbono por su energía eléctrica
Las posibilidades del ciclo del agua para generar energía limpia son enormes, lo que cobra especial importancia en un momento en que reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y la conciencia sobre la necesidad de realizar una gestión responsable de los recursos son líneas de trabajo que cobran cada vez más fuerza.
En esa línea, Canal de Isabel II, la compañía pública dependiente de la Comunidad de Madrid, cuenta entre sus planes de futuro con el objetivo de convertirse en la primera empresa europea del ciclo integral del agua en ser plenamente autosuficiente energéticamente. Pretende alcanzar antes del año 2030 el abastecimiento total de energía eléctrica generada a partir de fuentes limpias y renovables.
Canal está trabajando en detectar todos los yacimientos energéticos disponibles en sus instalaciones y en esta labor destaca el Plan Solar, con el que se establecerán nuevas plantas solares fotovoltaicas en infraestructuras de la compañía. El fin es reducir costes e impulsar la generación y el autoconsumo de energías limpias. El Plan Solar cuenta con una inversión de 33 millones de euros.