Argentina, Kiper: «La cobrabilidad en el sector eléctrico pasó del 30% en abril al 70% en junio»
2020-07-16República Dominicana, ADIE valora conversión a gas natural de centrales de generación
2020-07-16(Los Tiempos) La Cámara Forestal de Bolivia (CFB) demandó la revisión del cobro de energía eléctrica en el país al sector empresarial (y en especial al industrial forestal) en los últimos meses, durante la cuarentena por el coronavirus.
El reclamo lo hizo mediante cartas al ministro de Energías, Álvaro Guzmán, y al director ejecutivo de la Autoridad de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN), Luis Fernando Añez.
La CFB pide la revisión para que el cobro sea por “consumo real” y no por los conceptos de “reserva de demanda” o “importe por potencia”, mientras dure la emergencia por la pandemia de coronavirus.
Según la normativa en vigencia, el denominado “cargo por potencia” se cobra a clientes con altas demandas de energía, para cubrir los costos de adecuación y mantenimiento de la infraestructura eléctrica.
“A las dificultades económicas provocadas por la pandemia de la Covid-19, se adhiere otra, referida al cobro de la energía eléctrica por ‘reserva de demanda’ o ‘importe por potencia’”, dice el pronunciamiento.