Chile, Saesa realiza inversiones de $190.000 millones a 2021 para aumentar calidad de servicio
2020-06-11España, El TJUE, entra en la recta final para pronunciarse sobre el impuesto a la producción eléctrica: en juego, cerca de 10.000 millones
2020-06-11(Revista Electricidad) Reporte del organismo resalta el rol del sector público, con las licitaciones de suministro en bloques horarios, para avanzar en la incorporación de esta tecnología.
El Banco Mundial destacó el rol del sector público en el desarrollo de la energía solar en el país, a través del marco regulatorio, especialmente con la Ley de participación ERNC, los cambios a las licitaciones de suministro que incluyeron los bloques horarios y la Ley de transmisión que incluye los planes de expansión y polos de desarrollo.
Así lo señala el reporte del organismo que estudió casos internacionales en el desarrollo de la energía solar, resaltando el alto nivel de recursos con que cuenta Chile: “En el desierto de Atacama, en el norte del país, la irradiación normal directa alcanza más de 3.300 kWh por m² por año, proporcionando excelentes recurso para CSP (Concentración Solar de Potencia). Para PV (fotovoltaica), las mejores ubicaciones en Chile pueden generar más de 2,500 kWh por kWp al año”.